El Hospital Nacional Rosales realizó la campaña de control larvario del vector Aedes Aegypti, como medida de prevención de enfermedades como Zika, Chikunguya y Dengue.
La campaña se desarrolló durante cuatro días, en los que se realizaron inspecciones de posibles vectores, abatización y destrucción de criaderos de zancudos en los servicios de hospitalización, oficinas administrativas y jardines.
Según registros del Ministerio de Salud, a la semana epidemiológica 38 (del 13 al 19 de Septiembre 2020) se contabilizan e contabilizan 4,540 casos sospechosos de dengue, comparado con 20,292 casos en 2019. Hasta la semana epidemiológica 37 del 2020, se han confirmado 12 casos y para el mismo periodo en 2019 se habían confirmado 175 casos. Para este mismo período, se registran 159 casos sospechosos de Zika y 97 casos sospechosos de Chikunguya.
El hospital mantiene una programación anual de fumigación como parte de las acciones para prevenir el Zika, Chikunguya y Dengue en el personal, paciente y familiares.
Fuente: https://www.salud.gob.sv/boletines-epidemiologicos-2020/